Lo primero que tengo que decir es que no son cinco razones para ver
Hannibal, sino cinco razones
por las que hay que ver Hannibal. La serie de Bryan Fuller, que se basa en las novelas de Thomas Harris sobre el doctor Hannibal Lecter, psicólogo de profesión y asesino caníbal en sus ratos libres,
vuelve este viernes 28 a la NBC, con una segunda temporada que no parece que vaya a contenerse en ningún aspecto. Aquí os dejamos cinco razones por las que tenéis que darle una oportunidad a esta serie.
1. El cazador y el cazado
La relación entre el analista del FBI Will Graham y el doctor Lecter es el eje principal de la primera temporada de la serie.
Conocer desde el principio la culpabilidad del segundo no le resta interés a la historia, al contrario, le añade una tensión que se multiplica cuando vivimos en primera persona la angustia de Will, que es manipulado por Hannibal hasta hacero llegar al límite, lo que se traduce en una sensación de agobio y ahogo constante para el espectador.
2. La mente pensante, Bryan Fuller
Tras pequeñas joyas como
Wonderfalls,
Dead Like Me y
Pushing Daisies,
Bryan Fuller vuelve a despegar su imaginación en Hannibal, dejando libre su faceta más fúnebre y siniestra. Solo hay que echar un vistazo a la puesta en
escena de los crímenes, casi bellos, o esa atrayente forma de cocinar de Hannibal, aunque conozcamos el origen humano de la carne.
3. Técnicamente arrebatadora
El buen gusto en la dirección de David Spade ayuda a crear
un universo frío y, en ocasiones, distante, gracias a una fotografía aséptica, de azules fríos y rojos apagados, a un diseño de producción elegante, una música oprimente y a unos primeros planos donde el juego de enfoques y desenfoques le imprime una fuerza y vigor a las imágenes que neutraliza esa impostada frialdad de la que puede pecar la serie.
4. Tour de force interpretativo
La locura y los delirios de Will a veces convierten la interpretación de Hugh Dancy en una sucesión de ticks exagerados, aunque en general está más que correcto como protagonista de la serie. Quien de verdad destaca es
Mads Mikkelsen y su sobriedad como el doctor Lecter. El actor danés hace un ejercicio de contención en el que, sin embargo, podemos ver esa doble personalidad de la que solo es consciente el espectador.
5. El fandom
Los fans de Hannibal surgieron de la nada y se hicieron con internet. Cada vez que termina un capítulo merece la pena
pasarse por Tumblr para ver
qué nueva genialidad se les ha ocurrido a los fans. Además,
tanto Fuller como las cuentas oficiales de la serie son conscientes de este feedback y lo abrazan, convirtiéndose en parte imprescindible de la experiencia de seguir la serie.
*
Tráiler de la primera temporada de Hannibal
Es jodidamente MARAVILLOSA.
ResponderEliminarAh, y decir que pues a mí Hugh Dancy me parece que esta muy bien como Will.
ResponderEliminarPara mí gusto se pasa un poco en algunos momentos, cuando está MUY MUY al borde de la locura. Pero para todo lo demás, está a la altura.
ResponderEliminarnada que comentar sobre la season finale?
ResponderEliminarPaciencia
ResponderEliminarno es Psicologo, es psiquiatra!!
ResponderEliminar