Y llegó el momento de las comedias. Hay que ver cuántos tipos de comedias hay, es una cosa fascinante. Hemos intentado hacer un ranking variadito, respetuoso y satisfactorio, muy 2015. No temáis comentar, pero que sea desde el respeto. Gracias de antemano.
Muy a mi pesar, quedan fuera Man Seeking Woman y Crazy Ex-Girlfriend. Muy a pesar de otros, Fresh Off the Boat, Rick and Morty o Jane the Virgin. Lo sentimos, la vida es siempre injusta. Este sería el Top 10 final:
10. Master of None
Aziz Ansari, de la cantera de Parks and Recreation, se ha hecho mayor al frente de su propia serie. Da vida a Dev, un actor aburrido que quiere dar el salto al cine. En su camino al estrellato, nos enseña cómo es su vida, se deja aconsejar por la humilde opinión de quienes le rodean e intenta encontrar respuesta a mil preguntas trascendentales. Si lo consigue o no, es decisión vuestra, pero es una buena crítica de la sociedad actual y, al mismo tiempo, una interesante y entrañable comedia romántica.
9. You're the Worst
Jimmy, el egocéntrico, y Gretchen, la manipuladora, se conocen y salta la chispa. ¿Ayuda psicológica mutua? Qué va. Están encantados de ser como son, con sus parrandas y sus excesos, y se niegan a ser una pareja aburrida más. Lindsay y Edgar entran en juego. Amigos. Perspectivas diferentes. ¿Son iguales todas las relaciones? ¿Están hechas para durar? Pasó poco a poco de comedia gamberra a retrato psicológico de referencia, pero sigue siendo la mejor y más tóxica de las (anti)romcoms que hemos visto últimamente.
8. Catastrophe
Dos temporadas en el mismo año, esa es la confianza que depositó la británica Channel 4 en esta comedia, creada por sus protagonistas, que nos muestra a una mujer irlandesa y a un hombre estadounidense que se conocen en Londres, tienen sexo todo el santo día durante una semana antes de volver a sus vidas y quedan unidos debido a las consecuencias de usar condón solo un par de veces. Doce episodios con situaciones cotidianas que rápidamente reconocerás como propias, pero sin asegurar que el desenlace sea el que esperarías. Ah, y tienen a Carrie Fisher.
7. Inside No. 9
Lo único que tienen en común las historias independientes de esta comedia negra es que se desarrollan tras las puertas de un portal número 9. Episodios de media hora y autoconclusivos que conseguirán llamar tu atención y mantenerte pegado al sofá (o a la silla de tu escritorio). Una segunda temporada que mejora la primera, con un maravilloso desfile de grandes actores que nunca repiten, excepto los creadores de la serie, Steve Pemberton y Reece Shearsmith, que siempre se reservan papeles principales.
6. Parks and Recreation
El 24 de febrero se despidió, tras siete temporadas en antena, la que consideramos la última gran comedia de NBC. Con seis episodios llegaba a nuestros corazones en abril de 2009, tímida y humildemente, aquella subdirectora del departamento de parques y recreo, dispuesta a trabajar por hacer su ciudad un poquito mejor. Y con los últimos trece episodios decía adiós haciéndonos incluso llorar. Amy Poehler, Chris Pratt, Aziz Ansari, Nick Offerman o Rashida Jones ya son jugadores de primera.
5. Veep
Esta es, junto a Parks and Rec, la comedia de la que todo el mundo dice que "mejora después de la primera". Y tanto que mejora. Una sátira política con gobernantes igual de incompetentes que en cualquier otro país que, tras cuatro temporadas, mantiene su frescura alimentándose de la vergüenza ajena, la ineptitud y la ridiculez que rodean la vida de la protagonista, incluso ahora con su cambio de vida. Si aún no la has visto, dale una oportunidad en este tiempo de elecciones. Y vota.
4. Unbreakable Kimmy Schmidt
3. Please Like Me
Please Like Me cubre y supera el cupo de serie adorable, y lo hace no solo con soltura y mucha agudeza, sino que además es capaz de mantenernos con una sonrisa en la cara en todo momento al mismo tiempo que se lanza a explorar todo tipo de temas muy controvertidos que a los jóvenes (y no tanto) nos preocupan. Please Like Me ha dejado de ser esa serie gay australiana para convertirse en toda una referencia para el público veinteañero.
2. Broad City
En estas dos temporadas hemos podido conocer más a fondo a la pobre pringada y a la descarada buscavidas mientras tratan de vivir de la forma más cómoda posible en Nueva York. Una ciudad única y dos personajes únicos —aunque reconocibles— que, desde el primer momento, se han ganado un espacio en nuestra programación semanal siendo ellas mismas sin pudor y sin complejos. Ilana y Abbi ya son nuestras amigas, o eso querríamos.
1. Transparent
Una segunda temporada más coral, menos intensa y más honesta ha hecho a Transparent merecedora del primer puesto. Morty, padre de familia, ahora es Maura. Le ha costado años confesarlo pero ya no tiene nada que esconder y sus hijos, con vidas también complejas, seguirán su ejemplo cada uno a su manera. Una serie necesaria.
COMENTARIOS