Bueno, volvemos con Heroes Reborn, aunque sea por poco tiempo. Es hora de ir cerrando tramas, se supone, aunque todo sigue prácticamente igual que la última semana. Comentaremos los detallitos. ¿No habéis visto a Miko como más sencilla? Menos maquillada, o algo. No sé. No tengo mucho más que decir sobre ella. Ha molado la lucha Tekken. ¿Se ha ido para siempre esta vez? Parecía una despedida correcta, desde luego.
No sabemos si Erica está convenciendo a Tommy con sus artimañas. Ante la inevitable destrucción del planeta, ella tiene la llave de la puerta al futuro. Esto es totalmente cierto. Y no sabemos qué han de hacer los gemelos, no sabemos si pueden hacer algo. En cambio, Erica viene con sus propuestas claras y sencillas. Sabes que no son las adecuadas, pero te mira con ojos de buena, te sonríe y te trae a la familia. Y te camela. Incluso aunque Miko haya intercedido y sepas que hay otra forma, más complicada, la Kravid lo pinta todo muy bonito. Erica Kravid es como la Albert Rivera de Colorado. Y ahora confía en Joanne para cargarse a Malina. ¿Será esta la temida alianza PP-Ciudadanos? Pronto sabremos si Tommy es el PSOE que forma el tripartito.
No me creo a Luke. Zachary Levi llora mejor en Telenovela que en Heroes. Tiene un papel demasiado oscuro para él, me parece. Y ahora nos ponen a Luke de protagonista y salvador capitular dejando de lado a Noah. A Noah lo salvó Tommy de una muerte inminente, pero Tommy nunca se fue del futuro. Es decir, a Noah le salvó otro Tommy de más adelante. ¿Dónde está Noah? Y lo más importante, ¿dónde está el novio de Emily? ¿Para qué todo aquel rollo del padre maltratador y hacerse amigos? A ver, que tiene unos cuernos como catedrales. Esa sí sería la verdadera batalla final, y no todo esto de Parkman contra los random.
En el episodio anterior supimos que la familia de Parkman al completo tenía billete a Gateway, pero no nos contaron que le habían abandonado. Bueno, es curioso simplemente. No creo que comportarse así sea la mejor forma de recuperarles. Parkman siempre nos cayó mal, así que nos da un poco igual, pero es mi deber recordar que Matt Jr. era una monada. Si podéis ver de nuevo el 3x20 de Heroes, vedlo, hacedme el favor.
Bueno, pues sigamos con Phoebe. Con ese pequeñito cambio del pasado, pasó de niña buena a protagonista de Mean Girls sin llegar a ser el coco que una vez fue, y a Quentin ya le han vuelto las buenas intenciones. Nada, se queda ahí la cosa. Nos vamos deshaciendo rápidamente de los obstáculos y nos dirigimos a Odessa para la batalla final contra el Sol.
El episodio ha sido bastante visual -aunque no es comparable a los episodios que escribía Bryan Fuller- pero los efectos especiales dejan mucho que desear. Es muy habitual en las networks, no nos pilla por sorpresa. Esta confrontación en el maizal se queda en nada si recordamos la de la heladería con Mr. Peniques. Ay, es que Quentin es muy random también.
Pero vayamos con los random principales. Tenemos al sacerdote muerto, que ya estaba tardando, y al niño que atraviesa las paredes traumatizado. Veremos qué ocurre con Micah, que ya ha hecho todo lo que tenía que hacer. Farah también va a morir, ¿verdad? Y Robocop ha vuelto y ha sacado la valentía de no sé dónde. Mira, que no, que ya nada tiene sentido. "You can't block a Glock" ha sido la mejor frase del episodio, no te digo más.
Cuando la nueva serie noventera de Jennifer Lopez se estrena con muy buenos datos mientras Heroes Reborn toca fondo, algo no va bien. ¿Creéis que habrá nueva tanda? Supongo que me gustaría que la renovasen pero, en el fondo, solo esperaba que acabase el episodio para poder ver Man Seeking Woman. Son tiempos difíciles para los superhéroes. Quedan dos episodios.
COMENTARIOS