La semana pasada ya podíamos prever que este capítulo daría mucho que hablar y que volveríamos a tener a un Flash mejor, alejado de esos últimos capítulos que no nos ha dejado con muy buen sabor de boca.
He de reconocer que he disfrutado muchísimo con este viaje a Tierra-2 y que las posibilidades que nos proporcionaba este viaje eran infinitas. El hecho de que existan varios mundos les da a los responsables de la serie un gran abanico de posibilidades con las que jugar en ese otro mundo al que Cisco y Barry han acompañado a Wells.
Los guiños han sido numerosos desde que atravesasen el puente entre ambas tierras donde, entre otras cosas, hemos visto al The Flash de la serie de los 90 y a Supergirl justo la semana en la que sus actores han anunciado que ya han empezado a rodar ese crossover que parecía imposible.
La variabilidad de los personajes en ese mundo retrofuturista que es Tierra-2 me ha encantado y creo que, en parte, se debe a que los guionistas no han tenido reparos en hacer lo que quisiesen con los personajes, un capítulo muy pensando para el disfrute de los fans pero sin dejar de lado la trama principal y la búsqueda y captura de Zoom.
Para empezar la historia del otro Barry es muy distinta a la que conocemos y no solo es un criminalista sin poderes, sino que está casado con la Detective Iris West y se lleva a matar con Joe. En muchos aspectos la vida del Barry 2 es la vida que a nuestro Barry le gustaría tener, vive felizmente casado con Iris, su madre sigue viva, sigue manteniendo su trabajo… pero por otro lado no es un metahumano ni tiene el apoyo paternal de Joe.
Dejando de lado la faceta de músico de Joe y el Deadshoot policía con mala puntería, los grandes cambios son los de Cailtin y Ronnie que aquí son una pareja de villanos a las órdenes de Reverb, el doppelganger malvado de Cisco.
Mucho se comentó sobre Killer Frost desde que al final de la primera temporada pudiésemos ver una pequeña imagen de Caitlin con un aspecto muy distinto al que nos tiene acostumbrados, pero personalmente creo que el mejor doble ha sido el de Cisco. Conservando alguna de sus facetas más distintivas, el gemelo malvado ha desarrollado sus poderes a unos niveles que Cisco era incapaz de imaginar y que le van a servir para hacer lo propio un vez que esté de vuelta en Tierra-1.
The Flash se distancia más de los comics de lo que lo hace Arrow pero siempre con una buena resolución y los viajes espacio- temporales son una gran baza. En los comics, Cisco Ramón (donde su diminutivo es Paco) tiene un hermano llamado Armando que, curiosamente, se hace llamar Reverb. Es difícil abarcar todo el universo DC en una serie, pero The Flash va por buen camino y, como ya he dicho antes, tienen la gran suerte de poder argumentarlo todo a base de viajes en el tiempo o de multiversos.
Aún nos queda una pequeña parte del viaje a Tierra-2 y ver como Barry sale de esta, pero esperemos que detalles como el de la lista de teléfonos de Barry y Iris, donde unos tal Bruce, Diana y Hal están presentes, sigan captando nuestra atención.
¿Qué os ha parecido? ¿Qué detalle o Easter Egg os ha gustado más? ¿Sois más de Killer Frost o de Reverb?
He de reconocer que he disfrutado muchísimo con este viaje a Tierra-2 y que las posibilidades que nos proporcionaba este viaje eran infinitas. El hecho de que existan varios mundos les da a los responsables de la serie un gran abanico de posibilidades con las que jugar en ese otro mundo al que Cisco y Barry han acompañado a Wells.
Los guiños han sido numerosos desde que atravesasen el puente entre ambas tierras donde, entre otras cosas, hemos visto al The Flash de la serie de los 90 y a Supergirl justo la semana en la que sus actores han anunciado que ya han empezado a rodar ese crossover que parecía imposible.
La variabilidad de los personajes en ese mundo retrofuturista que es Tierra-2 me ha encantado y creo que, en parte, se debe a que los guionistas no han tenido reparos en hacer lo que quisiesen con los personajes, un capítulo muy pensando para el disfrute de los fans pero sin dejar de lado la trama principal y la búsqueda y captura de Zoom.
Para empezar la historia del otro Barry es muy distinta a la que conocemos y no solo es un criminalista sin poderes, sino que está casado con la Detective Iris West y se lleva a matar con Joe. En muchos aspectos la vida del Barry 2 es la vida que a nuestro Barry le gustaría tener, vive felizmente casado con Iris, su madre sigue viva, sigue manteniendo su trabajo… pero por otro lado no es un metahumano ni tiene el apoyo paternal de Joe.
Dejando de lado la faceta de músico de Joe y el Deadshoot policía con mala puntería, los grandes cambios son los de Cailtin y Ronnie que aquí son una pareja de villanos a las órdenes de Reverb, el doppelganger malvado de Cisco.
Mucho se comentó sobre Killer Frost desde que al final de la primera temporada pudiésemos ver una pequeña imagen de Caitlin con un aspecto muy distinto al que nos tiene acostumbrados, pero personalmente creo que el mejor doble ha sido el de Cisco. Conservando alguna de sus facetas más distintivas, el gemelo malvado ha desarrollado sus poderes a unos niveles que Cisco era incapaz de imaginar y que le van a servir para hacer lo propio un vez que esté de vuelta en Tierra-1.
The Flash se distancia más de los comics de lo que lo hace Arrow pero siempre con una buena resolución y los viajes espacio- temporales son una gran baza. En los comics, Cisco Ramón (donde su diminutivo es Paco) tiene un hermano llamado Armando que, curiosamente, se hace llamar Reverb. Es difícil abarcar todo el universo DC en una serie, pero The Flash va por buen camino y, como ya he dicho antes, tienen la gran suerte de poder argumentarlo todo a base de viajes en el tiempo o de multiversos.
Aún nos queda una pequeña parte del viaje a Tierra-2 y ver como Barry sale de esta, pero esperemos que detalles como el de la lista de teléfonos de Barry y Iris, donde unos tal Bruce, Diana y Hal están presentes, sigan captando nuestra atención.
¿Qué os ha parecido? ¿Qué detalle o Easter Egg os ha gustado más? ¿Sois más de Killer Frost o de Reverb?
COMENTARIOS