Si de algo sabemos los seriéfilos es de diversidad. Nuestra querida fauna está compuesta por una infinidad de tipos de seriéfilos e Internet es el lugar que hemos escogido para reunirnos y compartir nuestras vivencias en torno a nuestra afición. En TV Spoiler Alert hacemos un recuento de los cinco tipos de seriéfilos que han caracterizado nuestra especie en los últimos años. Después, puedes comentarnos si te has sentido identificado con alguno.
1. El fanático del spoiler
Existen seriéfilos que andan constantemente en busca de spoilers. ¡Sí, como lo estás leyendo! Son adictos que necesitan adelantarse a los acontecimientos, pues la ansiedad los desborda. Necesitan más que ver el tráiler del próximo episodio, por lo que visitan sitios dedicados al vicio del spoiler para saciar su adicción. Lo único que podemos hacer es andarnos con cuidado cuando los identifiquemos, pues nunca se sabe cuándo te pueden desconcertar con una pregunta del estilo de "¿Qué te ha parecido la muerte de [...]?".
2. El seriéfilo shipper
Shippear a una determinada pareja puede ser lo más entretenido del mundo pero –cuidado– en Internet hemos visto casos patológicos de seriéfilos shippers. Mientras que para muchos un buen romance puede ser la cereza de un magnífico helado, para otros seriéfilos el ship es el helado, la crema batida y la cereza. Estos fanáticos de las nomenclaturas extrañas (Hannigram, Noman, Klaroline) tienen un lema muy claro y lo he leído tal cual en Internet: “Nunca se abandona el ship. Tú no escoges ese ship, el ship te escoge a ti para que sufras con ella”.
3. El seriéfilo evangelizador
El seriéfilo evangelizador es altruista, está convencido de que su serie es la mejor del mundo, que puede salvarnos de la destrucción y que nos convertirá en mejores personas. Las series de las que hablan estos seriéfilos son una revelación que ha tocado sus vidas para siempre y se sienten en el deber moral y espiritual de acercarnos a su luz seriéfila.
4. El blogger de series
El seriéfilo que disfruta del blogging es una especie bastante curiosa de nuestra fauna. Es un seriéfilo que no se puede guardar para sí mismo todas las ideas que llenan su cabeza cuando ve una serie y siente la necesidad de escribir sobre ellas. Los 140 caracteres de Twitter o un mensaje en Facebook le saben a poco y necesita escribir en un blog, porque requiere de toda una hoja para expresarse. No ahondaré mucho más aquí porque puede ser que me esté describiendo a mí misma.
5. El rey del fandom
Los fandoms muchas veces pueden parecer sectas. Tienen sus propios códigos, se juntan solo entre ellos y son mucho más que un grupo de fanáticos: son familias seriéfilas que están dispuestas a defender sus series con mucha pasión. En las redes sociales te puedes encontrar con los Fannibals, los Sherlockians, Buffistas, Whovians o la SPN Family. Muchas personas temen ser blanco de los fandoms enfurecidos, pero la mayor parte del tiempo suelen sacarnos carcajadas, ya sea por su creatividad o sus locuras.
COMENTARIOS