La primera temporada de The Flash destacó por su aire fresco, sus personajes y su gran resolución de final de temporada que dejó a todos en vilo para la segunda temporada y que prometía viajes en el tiempo por doquier.
Sin embargo, a medida que íbamos adentrándonos en los capítulos, aquello que prometía se iba desvaneciendo y muchos de los capítulos quedaban lejos de aquella primera tanda. No ha sido hasta la recta final cuando hemos empezado a ver la luz, adivinando un final a la altura de aquel “Fast Enough” que cerraba la primera aventura de Flash en televisión desde los años noventa.
El listón estaba alto y las expectativas con Zoom como villano aún más, pero precisamente lo que menos ha llamado la atención en este capítulo final ha sido Zoom, como era de esperar Barry vencería (para algo es el héroe) pero podíamos haber disfrutado de un mejor batalla y no una simple carrera que pondría fin a Zoom después de que la Speed Force consiga atraparlo.
Una vez derrotado Zoom (con relativa facilidad), quedaba pendiente descubrir quién era el hombre enmascarado y he aquí uno de los puntos clave del capítulo. Se había especulado mucho sobre quien se escondería bajo esa máscara de hierro y el resultado ha sido un maravilloso homenaje y guiño al Flash de los noventa.
Tal y como Henry le comenta a su hijo, el apellido de soltera de su madre era Garrick y, por supuesto no era una simple coincidencia. Los guiños en The Flash nunca son casuales, siempre están pensados al milímetro. Por ello, John Wesley Shipp ha dejado la serie por todo lo alto, ha vuelto a ponerse el traje rojo para encarnar al verdadero Jay Garrick y dejar un momento memorable en la trayectoria de la serie. Contar con él para interpretar al padre de Barry ya fue un gran acierto, pero devolverle su conocido personaje aunque fuese unos minutos ha sido mucho mejor.
Y por último y más importante, como suele pasar en la serie, los minutos finales nos han dejado con las mayores dudas del multiverso. Perder a su madre fue duro, pero perder a los dos ha sumido a Barry en tal colapso que ha decido volver a la famosa noche y arreglarlo todo, ya no importa que vaya a perder su vida tal y como es ahora, ni siquiera que su relación con Joe y Iris deje de existir.
Salvar a Norah es el principio del gran cambio que promete dar en la tercera temporada. Son muchos los cambios que va a causar y para los que queráis investigar un poco, hay una colección de cómics llamada Flashpoint que tiene como partida esa premisa. Si deciden tirar por ese camino, tendremos que ver cómo se las apañan con los derechos de según qué personajes y sobretodo cómo plantear la serie pero puede llegar a ser una muy buena temporada y una vuelta de tuerca a lo que ya conocemos.
Esto promete.
COMENTARIOS