A escasas semanas de celebrarse la fiesta televisiva más esperada del año, los Emmys 2016, no tenemos más remedio que prepararnos para unos premios que, nos guste o no, definirán lo mejor de la televisión de la pasada temporada Por ello, como todos los años, lanzaremos nuestras cábalas según las categorías de ficción principales: drama, comedia y series limitadas.
Os presentamos nuestras predicciones para las categorías dramáticas, basadas principalmente en las opiniones de los expertos en la materia. ¿Cuáles son las tuyas?
Juego de Tronos volverá a ser la Mejor serie dramática
Todo apunta a que este 2016 Juego de Tronos revalidará su puesto como mejor serie dramática. Si la Academia cedió —de una manera prácticamente histórica— ante el drama fantástico de HBO en 2015, de no repetir la misma votación este año en el que la serie ha brillado como nunca estaría cometiendo una grave incongruencia.
De no cumplirse tal obviedad, son dos las series que siguen a Juego de Tronos con menores pero sólidas posibilidades. Casualmente, dos series que este año han entrado con fuerza en los Emmy: The Americans —nominada durante tres temporadas a premios menores— y Mr. Robot, siendo esta la más favorecida gracias a que está actualmente emitiendo su segunda temporada.
Más complicado lo tienen las otras cuatro series que repiten nominación: Downton Abbey, House of Cards, Homeland y Better Call Saul. De ellas, quizás la británica podría tener más posibilidades debido a que es su temporada de despedida, pero es más que obvio que el amor de la Academia por el acento british se ha disipado con los años.
El año de Robin Wright
Durante años la de Mejor actriz dramática ha sido la categoría más complicada de predecir, pero parece que este 2016 la competición apunta a una clara ganadora. Robin Wright no solo ha brillado en House of Cards, sino que la misma serie le ha cedido una temporada completa para su lucimiento. El salto al blockbuster, con tráiler incluido en el caso de Wonder Woman, y con una expectación incesante en el caso de la secuela de Blade Runner también apoyan su victoria, sin lugar a dudas.
Viola Davis, ganadora el año pasado, tiene muchas posibilidades, pero una mente perversa podría teorizar que la Academia ya "cumplió" otorgándole el Emmy el año pasado a una actriz negra —además de nominar a Taraji P. Henson, cuyas posibilidades son bastante nulas esta temporada—. No hay que olvidar, en cualquier caso, que el impacto de How to Get Away with Murder se ha visto reducido este año.
De las demás nominadas, las posibilidades de Keri Russell dependerán del "amor" que la Academia dé, en general, a The Americans. Por otro lado, nuestra querida Tatiana Maslany seguramente tenga que esperar otro año a que los académicos decidan darle su merecido premio. Eso sí, cada vez está más cerca.
Rami Malek podría dar la sorpresa
Es innegable que Mr. Robot ha gustado, y mucho, a los académicos. Tanto, que los expertos señalan las altas posibilidades de que Rami Malek sea quien se lleve la estatuilla a casa. El novato, que ha presentado el primer episodio de la serie como su candidatura, tendría muchas más posibilidades que Bob Odenkirk o Kevin Spacey.
Este último, presente en la carrera por cuarto año consecutivo —que perdió dos años seguidos a favor de las despedidas de Bryan Cranston y Jon Hamm— tenía este 2016 todas las de ganar, pero todo apunta a que de nuevo se quedará con las ganas. Odenkirk, por otro lado, ha presentado el sólido episodio 10 de la segunda temporada, por lo que si la Academia decidiera no bajarse los pantalones tan rápido con Mr. Robot, podría darle posibilidades.
Por último, Kyle Chandler, Matthew Rhys y Liev Schreiber tendrían posibilidades bastante nulas. De nuevo, Rhys podría albergar esperanzas si el interés que la Academia ha demostrado por The Americans se acaba cumpliendo en forma de premios.
Kit Harington podría ganar el Emmy de la discordia
Hace unos años sería impensable, pero a día de hoy la mayoría de expertos y críticos dan por vencedor a Kit Harington y su papel en Battle of the Bastards. Sin duda, su talento interpretativo no siempre ha estado a la altura de la de sus compañeros de reparto, —aunque su esfuerzo físico en este episodio parece inconmensurable— pero sería otro premio a través del cual la Academia simbolizaría su respeto y admiración por una serie que, a grandes rasgos, está levantando la imagen de la industria. De ahí que Peter Dinklage, ganador ya en dos ocasiones, sea el segundo favorito.
Por otro lado, Jonathan Banks podría sentirse orgulloso de ser el actor que no participa en Juego de Tronos que más cerca está de la victoria, aunque realmente esté muy lejos. Michael Kelly, Ben Mendelsohn y Jon Voight no tienen, en definitiva, tantas posibilidades.
Un Emmy para una reina
Por último, otra "tronista" aspira a llevarse el Emmy. Tras una gran temporada, —ha enviado el episodio Winds of Winter— y nominada por tercera vez consecutiva, Lena Headey podría alzarse con la estatuilla el 18 de septiembre. Sería un Emmy a la par simbólico que merecido. Tanto, que de todos los premios de interpretación dramáticos es, para los expertos, la victoria más clara.
A Headey le sigue, aunque no precisamente de cerca, Maggie Smith, quien podría ganar por tercera vez el Emmy por este papel. Una victoria que, de cumplirse, sería con toda posibilidad el único detalle que la Academia podría tener por Downton Abbey en su temporada final.
Las otras dos nominadas de Juego de Tronos, Emilia Clarke y Maisie Williams, no tienen tantas posibilidades —la Academia elegiría a Headey en cualquier caso—, mientras que Maura Tierney y Constance Zimmer podrán irse a casa contentas de haber sido nominadas. Eso sí, al igual que sucede con el caso de Malek, no olvidemos que UnREAL ha acabado en fechas próximas a las votaciones, algo que definitivamente podría influir.
COMENTARIOS