El pasado 1 de enero de este recién estrenado 2017 llegaba a la CBS esta nueva "apuesta" para la midseason de la cadena Reina de las Procedimentales. Este nuevo producto surge de la combinación de la cadena canadiense Global, de la francesa TF1, de la alemana RTL y de la propia CBS. Aunque se supone que la unión hace la fuerza, parece que tener tal fuente de ideas ha terminado por crear este descafeinado e insulso drama.
"Ransom está inspirada en las experiencias profesionales del negociador Laurent Combalbert y su compañera Marwan Mery. Juntos viajan por todo el planeta para ayudar a corporaciones multinacionales y a agencias gubernamentales con negociaciones complejas y resolución de conflictos". Esta es una traducción del argumento oficial con el que se describe a la serie en IMDb pero si queréis entender de manera rápida lo que nos puede ofrecer esta nueva procedimental tenéis que hacer una simple operación matemática: la disposición de Conviction (ABC) + muchas llamadas telefónicas por episodio - el carisma de Hayley Atwell. Si no habéis visto la serie de ABC, aquí tenéis un desglose de lo que os vais a encontrar si os enfrentáis al piloto de Ramson.
El líder de este grupo de negociadores privados es Eric Beaumont (Luke Roberts) que se encarga de poner voz a todas las interacciones con los criminales y de solucionar todos los conflictos que surgen en este piloto (básicamente este señor hace solo el trabajo y podría hacerlo literalmente, pero sin más cast sería imposible ni siquiera intentar hacer una serie). Sus poderes de superhombre de la palabra con cierto aura de mesías quedan demostrados desde el breve cold opening, en el que se encarga de finiquitar un secuestro porque consigue leer a un secuestrador religioso. Maxine Carlson (Sarah Greene) es la líder femenina de la ficción, y aunque no es contratada en un primer término consigue hacerse un hueco en la pandilla sin mucho esfuerzo. Pero atentos, agarraos a lo que podáis, porque la razón por la que había sido rechazada su aplicación de empleo es... ¡que tiene un gran secreto en su pasado que el resto ya conoce! BOOM. Para completar el grupo, dos secundarios (Zara Hallman y Oliver Yates) cuya función es fingir que tienen función; son expertos en manejar ordenadores, conducir coches y y localizar llamadas.
Lo más interesante de la serie es que esta basada en casos reales y que pueda existir gente capaz de solventar casos como estos en el mundo es de agradecer (siempre que se pueda pagar lo que cuestan). El problema, como ocurre con demasiada frecuencia en las nuevas series procedimentales es que son demasiado predecibles. Va a costar que nos muestren un episodio en el que este maestro de las negociaciones no cumpla satisfactoriamente con su trabajo. El hecho de que en un solo episodio ya hayamos visto a dos secuestradores, no parece indicar que dejemos de ver a este tipo de criminales en lo que reste de serie, y si quieren enganchar a los espectadores con el “secreto” de Maxine corren el peligro de que esta única baza sea insuficiente, sobre todo porque todos los demás personajes parecen demasiado estables como para aportar cierto gusto a este plato tan soso.
COMENTARIOS