Vimos la primera parte de la temporada el pasado verano y esta mid season hemos visto su final. La a la vez tranquila y nerviosa Bunheads acabó su primera y esperemos no única temporada esta semana sin un gran cliffhanger, ni siquiera del estilo de la serie como ya pasara en verano, con el que podamos esperar vuelva el año que viene si Dios —y ABC Family— quiere. ¿Pero qué es lo qué más nos gusta de Bunheads? ¿Qué es lo que hace que queramos verla semana tras semana pese a su lento ritmo —cualquiera diría eso de una serie sobre baile—? Aquí os damos cinco razones para verla, aunque seguro que encontráis muchas más:
5. Suegra y nuera

Si ya por separado son estupendas, la relación entre Fanny Flowers (Kelly Bishop) y Michelle Simms (Sutton Foster) ha sido siempre un aliciente para ver la serie. De la noche a la mañana Fanny se convirtió en suegra y se quedó sin hijo, quedando sola ante el peligro con una desconocida bailarina de Las Vegas para seguir con su vida y su negocio, todo un reto que juntas han sabido llevar muy bien, al menos para nosotros que
disfrutamos como enanos viéndolas compenetrarse para hablar de temas financieros con su contable, evitarse cuando a una de las dos —generalmente a Michelle— se le va la lengua sobre algo, pelearse cuando pasan por un mal momento o celebrar sus triunfos. Pase lo que pase,
los momentos entre Fanny y Michelle son memorables sin excepción, llenos de ironía, sarcasmo, una expresión corporal súper cómica y siempre a un ritmo vertiginoso, pero ya llegaremos a eso en el punto dos.
4. El baile
Bunheads está llena de
grandes profesionales en el mundo de las artes y lo demuestran a cada momento con grandes coreografías de ballet, dando una clase, realizando una audición, ensayando o en un simple estiramiento. Aparte de las demostraciones en los capítulos, en algunos de ellos podemos ver cómo sus últimos minutos son una coreografía con una de las protagonistas como bailarina principal ejecutando un baile acorde a sus sentimientos o lo que esté pasando en ese momento, toda una delicia (a destacar
el protagonizado por Sasha al final del sexto episodio).
Un regalo para los ojos el verles hacer esto y mucho más, y como se puede ver en el vídeo antes citado, no siempre con música clásica.
3. Las referencias
Desde las múltiples conversaciones por episodio hasta los nombres de muchos de los mismos, la afición de Amy Sherman-Palladino por las referencias al cine, la televisión, la literatura y la cultura pop en general se hace notablemente visible y consigue que
Bunheads sea una serie más real.
¿Quién no hace alguna referencia a algún actor/escritor/libro/película/serie de vez en cuando? No es muy común en series, pero sí en esta, donde además del realismo ya mencionado,
nos alegra el oído al mentarlos. Aquí tenéis algunos ejemplos de citas de capítulos:
Natalie Portman was discovered in a pizza place, but I’m cutting down on carbs. – Boo
Are you a good witch or a bad witch? – Scotty
So you broke into my house like Robert Downey Jr.? – Fanny
I have the most underrated movie of the past years: Hope Springs – Carl
What with The Social Network over here? – Talia
Yelp is for people who take pictures of their food. – Fanny
Did you just see Katniss run by? – Michelle
E incluso autocríticas:
Every time we have a conversation, I feel like I need to add more movie channels. – Fanny
2. Las conversaciones a cámara rápida
Si vas a ver un capítulo de Bunheads prepárate y ve con la mente despejada, porque las velocidades de vértigo de las conversaciones no son fáciles de seguir. No es una serie de Aaron Sorkin, por lo que por lo menos no te perderás entre temas políticos o sustancialmente importantes para la humanidad, pero el ritmo con el que prácticamente todos los personajes —Michelle es la reina, por supuesto— sueltan sus frases y la rapidez con la que se contestan unos a otros, todo con un diálogo repleto de matices, enriquece la serie enormemente y es un toque muy característico. Además ¡nos encanta!
1. Las hermanas Stone
 |
The tutus hate me...they know I failed |
Si
ya estábamos enamorados de Truly (Stacey Oristano,
Friday Night Lights)
desde que empezó la serie, alzándose como el mejor personaje por encima de Michelle, Fanny o cualquier otro aspirante,
la llegada a Paradise —que hayamos visto, que ella estaba allí de siempre—
de su hermana Milly (Liza Weil,
Scandal, Gilmore Girls)
como contrapunto de esa histérica Truly no hace más que provocarnos una adoración obsesiva por la familia Stone. Una tan cohibida y tan rarita con su obsesión por hacer ropa —con o sin
Sparkles—, la otra tan segura de sí misma y tan arpía en los negocios y odiándose por líos amorosos que repercuten en su relación,
las hermanas Stone nos han conquistado, cada una volviendo locos a los demás a su manera. ¿O no os encantó Milly tomando notas en el ensayo del recital o Truly haciendo vestidos de boda con cortinas obsesionada con ser dama de honor?
Adorables ambas, risoterapia asegurada.
 |
There's too much of this step |
Con toda la tranquilidad que da un sitio como Paradise —y tiene toda la pinta de que jamás pasa nada— os digo que merece una oportunidad. ¿Se la daréis?
Más sobre
Bunheads:
Más
5 razones para ver:
Habrá que verla, aunque ya me tocará para verano pero me apunto la recomendación :)
ResponderEliminarLa iba a ver y de repente vi como la cancelaron...
ResponderEliminarDe todas formas deberías animarte a verla. No llegará a ser las chicas Gilmore pero merece la pena conocer a Michelle y a Fanny ;)
ResponderEliminar